Quantcast
Channel: Magazine - pixar
Viewing all 312 articles
Browse latest View live

Más competencia, más peluches y más secuelas: la nueva era de Pixar

$
0
0

Los Increibles 2

Aunque nadie discute a Pixar como la reina del cine de animación y como una de las factorías más importantes del mundo, últimamente sí está siendo blanco de algunas críticas en torno a la calidad de sus películas pero sobre todo al desgaste de su originalidad, culminado con cada vez más secuelas ('Cars 3', 'Los increíbles 2'...) en lugar de nuevos títulos ('Brave', 'Coco'...). ¿Hay verdaderos motivos para preocuparse, o las críticas no tienen demasiado fundamento?

Veamos qué dicen los datos sobre cómo llega Pixar a 2018. En primer lugar, ¿qué dice la crítica profesional? Con los datos agregados de Rotten Tomatoes, la bajada de calidad es notable, sobre todo desde 2010. En aquel año se estrenó 'Toy Story 3', y desde entonces, solo dos de las ocho películas creadas han superado el 8. En los años anteriores lo lograron ocho de diez, una de ellas 'Bichos' ('A Bug's Life') con un ajustado 7,9.

La evolución del estudio Pixar

Pixar 002

Las dos excepciones de esta década son las maravillosas 'Del revés (Inside Out)' y 'Coco' -ninguna de ellas es una secuela-, que maquillan una tendencia a la baja que ya es preocupante. Ambas suponen el regreso de la mejor Pixar, el cine de humor y narrativa que encandila a niños y de trasfondo emocional que sacude a mayores. Mientras tanto también se estrenaron algunas de menor encanto, como 'Cars 2', 'Buscando a Dory' o 'El viaje de Arlo' ('The Good Dinosaur').

Durante este tiempo, los presupuestos han ido aumentando desde que Toy Story abriese la lata en 1995. No obstante, en los últimos años han vuelto a reducirse. Ajustándolos por inflación, Toy Story 3 y Cars 2 (2010 y 2011) son las que con más dinero han contado para elaborarse. Desde entonces, una bajada progresiva hasta llegar a las estrenadas en 2017, Coco y Cars 3, cada una con 175 millones de euros.

Pixar 001

La recaudación no ha acompañado linealmente al presupuesto o la nota de cada película. Es una locura pensarlo. Pero como ha sucedido con algunas franquicias, como 'Star Wars', sí hay cierta correlación entre presupuesto, recaudación y calidad.

Pixar 003

Pixar 004

Así y todo, aunque la rentabilidad no sea tan alta porcentualmente, mayores presupuestos implican mayores volúmenes de beneficios, algo que a la postre siempre resulta mejor.

Original

Uno de los problemas de la bajada de calidad está en la proliferación de las secuelas frente a la creación de nuevos títulos. Como decíamos antes, no es casual que lo más destacado de Pixar en los últimos siete años no sean secuelas. El panorama no va a mejorar: las próximas películas en llegar a los cines son 'Los increíbles 2' y 'Toy Story 4', así como otra con 'Suburban World of Fantasy' como título provisional. Más secuelas.

Sobre esto hemos consultado a Ángel Vidal, experto en cine y colaborador en Las Horas Perdidas.

Vidal

"Depender de secuelas y que haya bajado la producción original creo que responde a la necesidad de la compañía de tener que contentar a los inversores y jefes de Disney.

Hay que pagar las facturas y, aunque las originales también den dinero, las secuelas generan más confianza entre los ejecutivos que arriesgar con algo nuevo".

El mencionado declive también se ve reflejado en los premios Óscar obtenidos o con nominaciones, y también desde Toy Story 3 como punto de inflexión. Lo que antes era inédito, ver películas de Pixar que ni siquiera se llevaban una mísera nominación sin victoria final, ahora es la costumbre.

Pixar 007

Vidal considera que no solo hay que tener en mente una bajada de calidad por parte de Pixar, sino también que comparativamente sale peor en la foto cuando al lado tiene a Disney, que hace las cosas cada vez mejor.

"Sobre la bajada a nivel crítico en general de la compañía creo que se debe a una reestructuración a nivel interno de todo el departamento de animación Disney. Desde que Lasseter fue ascendido hace una década han empezado a cuidar mucho más las películas de dibujos no-Pixar y se ha notado una subida de calidad con cintas originales como Enredados, Frozen, Rompe Ralph, Big Hero 6, Zootopia, Moana... que rivaliza con las de la propia Pixar. No es tanto que Pixar haya perdido algo, sino más bien que todo el estudio (Disney) ha salido ganando estos últimos años".

Malditas secuelas

Buena parte de la culpa de esta tendencia a la baja la encontramos en las cada vez más frecuentes secuelas, que quitan recursos para la creación de nuevos títulos, tramas y personajes. En ocasiones salen bien, sobre todo con franquicias muy potentes, como Toy Story. Por lo general, no: cada nueva secuela es una confirmación de que no se puede superar ni igualar el éxito del título original.

Pixar 006

¿Por qué se empeña entonces Pixar, cuna de tremendo talento, en continuar con estas producciones? Para encontrar el motivo solo hay que seguir el rastro de los dólares. Concretamente, en el de los dólares que deja el merchandising y los productos licenciados, que puede superar por mucho a la recaudación mundial en taquilla de cada saga. Aunque Pixar no hace públicos estos datos respecto a este tipo de ingresos, en alguna ocasión sí se ha manifestado.

Disney Pixar

En 2011, con mucha gallina de los huevos de oro aún por explotar, John Lasseter, uno de los directivos de Pixar, contó que solo la franquicia Cars le había supuesto 10.000 millones de euros en merchandising, algo que le sitúa en el segundo puesto solo por detrás de Star Wars. Juguetes, sábanas, tazas, accesorios de cocina, ropa... Mucho por vender que llega a anteponer los billetes al arte y la narrativa. Ángel Vidal lo corrobora:

"También están las propias preferencias de su (ex) jefe, John Lasseter. Cars es el proyecto mascota de Lasseter así que, aunque en lo que a crítica se refiere no sean las mejor valoradas, hay un interés interno en sacar más películas de cochecitos de manera creativa, así como comercial; las ventas de juguetes de Cars generan miles de millones, más que la recaudación de las propias películas. Aunque siempre estén buscando ampliar su cartera de proyectos, ese mercado es muy goloso como para dejarlo escapar".

Pixar 005

Sobre esto último en particular habló Vanity Fair el año pasado, y en este tiempo, las pocas noticias que hemos tenido de Pixar han acentuado esta creencia. Si no, es difícil imaginar por qué motivo se incluyó un corto con Olaf (Frozen) como protagonista antes de Coco. El corto resultó ser tan malo y provocó tantas quejas que Disney pidió a las salas de cine que dejaran de proyectarlo.

Pero lo cierto es que ningún personaje calavérico de la entrañable y mágica Coco vendería tantos muñecos para Navidad como un alegre muñeco de nieve llamado Olaf. Y en estas andamos. Bienvenidos a la nueva Pixar.


'Los increíbles 2' revienta la taquilla y supera el récord del cine animado

$
0
0

Los Increíbles 2

Los superhéroes vuelven a dominar la taquilla. Esta vez son 'Los Increíbles' de Pixar, cuya secuela llegó a los cines de 26 países este fin de semana. En Estados Unidos ha arrasado con 180 millones de dólares, logrando un nuevo récord para el cine de animación; curiosamente, la mejor marca la tenía otra secuela de Pixar, 'Buscando a Dory' (2016), que hizo 135M$.

'Los Increíbles 2' también logró el mejor día en taquilla para una película de animación (71,5M$) y el 8º mejor estreno de la historia en EE.UU., superando la cifra de 'Capitán América: Civil War' (2016). Por cierto, Disney posee 9 de los 10 mayores estrenos de todos los tiempos en el mercado norteamericano. La única que no es suya es 'Jurassic World' (2015) —la continuación de ésta, 'El reino caído', llega a las carteleras de EE.UU. el próximo viernes—.

Hace 12 años que vimos la primera aventura de los Increíbles. Se estrenó con 70 millones en EE.UU. y terminó su carrera comercial cosechando 633M$; con el paso del tiempo fue ganando más seguidores y se consolidó como uno de los títulos más queridos del estudio. Su impresionante estreno demuestra que había ganas de secuela aunque también cabe tener en cuenta que el momento ha sido muy oportuno.

Gracias a Marvel, Disney está explotando el filón de los superhéroes más que nunca y este fin de semana se celebró en EE.UU. el día del padre, una ocasión ideal para que las familias acudieran al multicines más cercano para divertirse con la novedad de Pixar distribuida por Disney. En los otros 25 países, 'Los increíbles 2' sumó 51,5 millones, por tanto, el total del primer fin de semana asciende a 231,5M$. Recordemos que en España tenemos que esperar al 3 de agosto para poder verla. Muy mal, Disney...

TOP 10 de la taquilla en EE.UU.: Pixar arrasó con todo

TOP 10 de la taquilla USA

La tabla muestra el impacto del estreno de 'Los increíbles 2' en el box office USA. Sólo 'Ocean's 8' se acercó a los 20M$ durante el pasado fin de semana. En 3ª posición entra 'Tag', una comedia para adultos protagonizada por Jon Hamm, Ed Helms, Jake Johnson, Hannibal Buress y Jeremy Renner (quien se rompió los dos brazos en el rodaje); 14,6M$ no es un gran estreno para el film distribuido por Warner pero sólo costó 28.

La otra novedad que aparece en el ranking es 'SuperFly', remake del film de 1972 sobre un traficante de cocaína que intenta realizar un último trato antes de dejar el mundo del crimen. La puesta en escena corre a cargo de "Director X." y el reparto está encabezado por Trevor Jackson, Jason Mitchell, Lex Scott Davis, Jennifer Morrison y Michael K. Williams.

Fuera de EE.UU. reinan los dinosaurios

A falta de comprobar cómo funciona en EE.UU., 'Jurassic World: El reino caído' sigue triunfando en las carteleras del resto del mundo. Este fin de semana sumó otros 173 millones de dólares (111 de ellos sólo en China) y a estas alturas ya lleva 370M$. Otro éxito para la franquicia y una excelente noticia para el español J.A. Bayona, que debuta en Hollywood. Espero que la próxima vez (seguro que le están lloviendo ofertas) tenga más suerte con el guion.

La película consiguió en España el mejor estreno de lo que llevamos de año (7,1M€) y en dos semanas lleva acumulados 13,1 millones de euros.

Disney y Pixar tienen nuevos directores creativos tras la marcha de John Lasseter por las acusaciones de acoso sexual

$
0
0

Pixar

El pasado mes de noviembre os informamos de un nuevo caso de acusaciones de conducta inapropiada de índole sexual que puso en el ojo del huracán a John Lasseter, quien por aquél entonces era director creativo de Pixar, el mítico estudio de animación del que también es miembro fundador.

El escándalo derivó en un abandono temporal de sus funciones en la compañía del ratón Mickey que hoy se ha confirmado como definitivo; habiendo anunciado el presidente de Walt Disney Studios, Alan Horn, el nombramiento de Jennifer Lee —directora de 'Frozen'— y Peter Docter —director de 'Del revés'— como nuevos directores creativos de Disney y Pixar respectivamente.

Petedocter Peter Docter

Horn elogió de este modo la labor que ambos cineastas han desarrollado en el estudio:

"Jennifer Lee y Peter Docter son dos de los cineastas y narradores más talentosos con los que he tenido el placer de trabajar. Pete, el genio creativo tras 'Up', 'Del revés' y 'Monstruos S.A.', ha sido una parte esencial de Pixar prácticamente desde sus inicios y un factor enorme de su éxito liderando la industria. Jenn, trayendo su valiente visión a la rompedora 'Frozen', ha ayudado a insuflar a Disney Animation una nueva y emocionante perspectiva. Cada uno de ellos representan el espíritu, cultura y valores únicos de este renombrado estudio de animación, y no puedo estar más entusiasmado de tenerles guiándonos hacia el futuro."

Por su parte, Jennifer Lee ha mostrado su pasión por el medio y su intención por preservar el legado casi centenario de Disney:

"Estoy profundamente agradecida a todo el mundo en Walt Disney Animation Studios y The Walt Disney Company por esta oportunidad. La animación es la forma de arte más colaborativa del mundo, y es gracias al compañerismo de mis colegas realizadores, artistas e innovadores que miramos hacia el futuro. Mi esperanza es apoyar el increíble talento que tenemos, encontrar nuevas voces y trabajar juntos para contar historias originales. Las grandes películas de Disney Animation —las películas que adoré cuando era niña y que mi hija ha crecido amando— son mágicas, atemporales y llenas de corazón, y nuestra meta es crear filmes que continúen y aumenten este legado de 95 años para las futuras generaciones."

Jennifer Lee Jennifer Lee

De igual modo, Peter Docter ha expresado su agradecimiento por la oportunidad que le ha brindado Walt Disney Studios:

"Estoy emocionado por haber sido considerado para opupar este puesto... no es algo que me tome a la ligera. Hacer películas en Pixar ha sido mi obsesión crónica desde que empecé aquí hace 28 años. Soy afortunado de trabajar junto a alguna de la gente más talentosa del planeta, y juntos vamos a continuar empujando la animación en nuevas direcciones, usando la última tecnología para contar historias que, esperamos, sorprendan y hagan las delicias del público alrededor del mundo."

Más allá de sus labores como directores creativos, Lee está actualmente volcada con 'Frozen 2' y haciendo las veces de productora ejecutiva en 'Ralph rompe Internet', mientras que el último trabajo de Docter hasta la fecha ha sido el de productor ejecutivo de 'Bao', el genial y entrañable cortometraje que precede a 'Los Increíbles 2', que se estrenará en nuestros cines el próximo mes de agosto.

"Lo importante en 'Los Increíbles 2' es la familia, no los superhéroes". Brad Bird (director), John Walker y Nicole Grindle (productores)

$
0
0

Increibles 2

Este viernes 3 de agosto al fin llega a los cines españoles 'Los increíbles 2', una secuela que ya superado la mítica barrera de los 1.000 millones de recaudación. Con motivo de su estreno, Brad Bird, su director -y también responsable de la primera entrega-, y John Walker y Nicole Grindle, dos de sus productores, visitaron Madrid para presentar la película.

En Espinof tuvimos la ocasión de charlar con ellos sobre diferentes aspectos de 'Los increíbles 2', desde el motivo por el que han eligieron ese momento concreto para hacerla hasta cómo se eligió la motivación del villano de la película, y es que inicialmente habían optado por un enfoque diferente pero Bird se dio cuenta de que no estaba funcionando tan bien como esperaban.

Además, Grindle nos desveló cuál fue la primera escena que animaron en 'Los increíbles 2', mientras que Bird nos comenta el hecho de que estaba previsto inicialmente usarla en la primera parte y los motivos por los que finalmente se quedó fuera. También hay espacio para la evolución de Pixar en estos 14 años que han pasado desde el estreno de 'Los increíbles' hasta la llegada de su secuela.

Tampoco podía faltar la pregunta sobre la mayor importancia de los personajes femeninos en esta segunda entrega y Bird no tuvo problemas en señalar el motivo que le llevó a conceder el protagonismo a Helen. Una charla breve pero jugosa sobre el último estreno de Pixar.

'Los Increíbles 2': una maravilla animada que sepulta sus deslices narrativos bajo un carisma arrollador

$
0
0

Los increibles 2

De entre todas las preguntas que le pueden hacer a uno a lo largo de su existencia, hay una en particular capaz de cortocircuitar hasta a la mente más desarrollada y preparada: ¿Cuál es tu película de Pixar favorita? Por suerte, servidor no titubea ni un instante para etiquetar 'Los Increíbles' como la mejor pieza que el estudio de animación californiano ha gestado en sus más de tres décadas de historia.

Este amor por el debut de Brad Bird con la compañía fundada por John Lasseter, sumado a los no necesariamente malos, pero discretos resultados de las secuelas de notables cintas de la casa como 'Buscando a Dory', 'Monstruos University' o ambas continuaciones de 'Cars', me hicieron temer lo peor cuando se anunció 'Los Increíbles 2'. Por suerte, el recelo ha terminado convirtiéndose en una de las mayores alegrías de esta temporada cinematográfica 2018.

La nueva aventura de la familia Parr triunfa entre sus congéneres —tanto en el ámbito superheróico como dentro del cine de animación contemporáneo— capturando hasta la última gota de la esencia del filme original; recuperando todos y cada uno de los elementos que la hicieron brillar en el ya lejano 2004, devolviéndonoslos intactos y, en cierto modo, hipervitaminados.

'Los Increíbles 2' resulta un largometraje ejemplar en múltiples aspectos. La dirección de Bird, como cabría esperar de un veterano del medio con su talento y oficio, es sencillamente sobresaliente; destacando al mismo nivel una factura técnica que exprime la tecnología actual para brindarnos un asombroso espectáculo de primer nivel envuelto por las únicas —y continuistas— partituras de un Michael Giacchino que marca un nuevo techo en las bandas sonoras Pixar.

Increíbles 2

Es una verdadera lástima que el libreto del filme, entre sus múltiples bondades —relacionadas principalmente con el soberbio tratamiento de sus personajes y temáticas subyacentes—, termine pecando de rutinario y falto de riesgo, y adolezca de una falta de sorpresa y una previsibilidad que convierten el giro principal de la cinta en un secreto a voces desde sus primeros compases.

Además de esto, la problemática de contar con un nutrido número de superhéroes con infinidad de habilidades diferentes en pantalla, impide el desarrollo natural y coherente de las secuencias de acción; ya no sólo por la utilización de Jack-Jack como un deus ex-machina andante, sino por el modo en que se omiten algunos poderes a voluntad del guionista para mantener la tensión y el conflicto dentro de unos márgenes efectivos.

Increíbles 2

No obstante, estos pequeños patinazos narrativos quedan completamente sepultados bajo el arrollador encanto natural de una 'Los Increíbles 2' más bondiana que nunca, y que enriquece sus divertidísimas dos horas de metraje con un oportuno e inteligente discurso feminista para la era post-Lasseter del estudio; redondeando así una nueva obra maestra animada que obliga a pedir a gritos más antifaces, superpoderes y epopeyas familiares made in Pixar.

Las 29 mejores películas de animación de la historia

$
0
0

Mejores Peliculas Animadas Historia

La llegada a las salas españolas de 'Los increíbles 2' ha provocado que en Espinof nos paremos a pensar en la larga historia del cine animado. Muchas joyas se han estrenado a lo largo de los años y durante los últimos tiempos es cada vez más habitual encontrar uno o varios títulos en nuestro cine más cercano.

A continuación vamos a repasar las 29 mejores películas de animación de la historia. Como es habitual, se trata de una selección personal, por lo que no os extrañe que falte este o aquel título cuya ausencia os parezca imperdonable. Sin más que añadir, os dejo con ellas:

'Anomalisa'

Dirección: Duke Johnson y Charlie Kaufman

Un estupendo recordatorio del gran talento de Kaufman en una cinta que apuesta por remover ciertas emociones que tenemos dentro que pocas películas se atreven a tocar. Lo hace además sin renunciar nunca a la amargura para que su mensaje conecte con más fuerza en un espectador que, eso sí, tendrá que entrar en su apuesta tanto visual como argumental para poder "disfrutar" plenamente con ella.

Crítica en Espinof

'Arrugas'

Dirección: Ignacio Ferreras

Una impecable adaptación del excepcional cómic de Paco Roca que aborda con delicadeza pero mucha convicción el Alzheimer. Con la salvedad de su epílogo, todo funciona de maravilla en esta historia ambientada en un asilo con una estupenda galería de personajes que primero se ganan tu corazón con el encanto y las risas que te proporcionan y luego llegan a otro nivel cuando lo dramático pasa a primer plano.

Crítica en Espinof

'Basil, el ratón superdetective' ('The Great Mouse Detective')

Dirección: John Musker, Ron Clements, Burny Mattinson, David Michener

No me cabe duda de que muchos no la incluirían ni entre las 200 mejores películas animadas, pero aquí toca dejar mi sello personal con mi clásico Disney favorito, una estupenda variante del universo de Sherlock Holmes con un villano de primerísima categoría -lástima que sea tan difícil encontrar merchandising de Ratigan-, un par de canciones inolvidables y una mezcla de aventura, humor y suspense de lo más efectiva.

Crítica en Espinof

'Coco'

Dirección: Lee Unkrich y Adrian Molina

Una delicia para los sentidos con la que Pixar regresaba a la primera línea tras una serie de películas que no terminaron de estar a la altura de lo que uno espera del estudio. Una celebración de la cultura mexicana que explora de maravilla todo lo relacionado con el día de la muerte para ofrecernos un espectáculo visual de primera pero además una emocionante historia tanto cuando se centra en la aventura como cuando intenta llegar a nuestro corazón.

Crítica en Espinof

'Chicken Run: Evasión en la granja'

Dirección: Nick Park y Peter Lord

La primera película de Aardman sigue siendo a día de hoy la mejor que ha salido de un estudio que se basa en propuesta simpáticas y con encanto pero a las que suele fallarles ese último empuje para colarse entre las más grandes. Aquí la frescura de la propuesta, que combina muy bien el homenaje a 'La gran evasión' con un peculiar sentido del humor, unos diálogos impecables y un tramo final vibrante, impide que eso suceda.

Crítica en Espinof

'Cómo entrenar a tu dragón' ('How To Train Your Dragon')

Dirección: Dean DeBlois y Chris Sanders

La mejor película de Dreamworks hasta la fecha y que nada tiene que envidiar a la magia Disney. Un relato con mucho encanto que se basa en la peculiar relación que se establece entre el protagonista y el dragón que se cruza inesperadamente en su camino. Una aventura espléndida con unas escenas de vuelo majestuosas. No tengo pega alguna que ponerle a una cinta que seguramente situaría entre mis 10 películas animadas de todos los tiempos. Por cierto, su secuela también raya a muy buen nivel, pero no le da para entrar en esta lista.

Crítica en Espinof

'Del revés (Inside Out)'

Dirección: Pete Docter y Ronnie Del Carmen

En mi opinión -no soy muy amigo de aclarar esto cada dos por tres, pero aquí he creído conveniente hacerlo-, la mejor película de Pixar. Una cinta que siempre acierte de lleno, tanto cuando opta por la comedia -hay multitud de momentos hilarantes- como cuando llega el inevitable giro dramático asociado a los cambios por los que va pasando Riley y cómo afecta eso a sus emociones. Todo ello aliñado con la creación de un mundo con ecos a la infancia de todos nosotros, lo cual lo convierte todo en mucho más efectivo.

Crítica en Espinof

'El gigante de hierro' ('The Iron Giant')

Dirección: Brad Bird

Mi película animada favorita, quizá no sea la mejor, pero es que no hay nada absolutamente en ella que no funcione. Si hasta tuvieron suerte con las escenas eliminadas, muy bien descartadas. Por desgracia, fue un fracaso comercial en su momento, pero poco tardó en conseguir un prestigio a la altura de esta cinta que derrocha talento, emoción y encanto. Bravo.

Crítica en Espinof

'El rey león' ('The Lion King')

Dirección: Roger Allers y Rob Minkoff

Una enorme película que ha dejado multitud de momentos grabados en la mente de los cinéfilos empezando ya por ese portentoso prólogo al ritmo de una inolvidable canción, como muchas otras a lo largo de su metraje. Impresionante visualmente, divertidísima cuando se lo propone y con las dosis justas de oscuridad -qué infravalorada está la canción de Scar- para que nos tomemos la amenaza más en serio de loa habitual. Sencillamente todo encaja.

Crítica en Espinof

'Ernest & Célestine'

Dirección: Benjamin Renner, Stéphane Aubier y Vincent Patar

Una película tierna y entrañable con un exquisito trabajo de animación que basa su encanto tanto en sus dos deliciosos y complementarios protagonistas como en un relato sencillo de corte familiar. Una de esas cintas dulces que no solamente no acaban empalagando, pues consiguen conectar con el espectador de una forma que parece fácil cuando es muy complicado hacerlo.

Crítica en Espinof

'Kubo y las dos cuerdas mágicas' ('Kubo and the Two Strings')

Dirección: Travis Knight

La obra cumbre de Laika hasta ahora, una cinta que aprovecha al máximo su ajustado presupuesto -60 millones de dólares- para ofrecer un espectáculo visual único que saca todo el partido a la animación por stop-motion. Además, propone una mitología que te mantiene enganchado en todo momento, apostando además por una exquisita sencillez que permite seguir todo lo que sucede con suma facilidad.

Crítica en Espinof

'La bella y la bestia' ('Beauty and the Beast')

Dirección: Gary Trousdale y Kirk Wise

Pura magia, una historia de amor imposible desarrollada de una forma especial en la que las canciones están perfectamente integradas y además brillan de forma individual. Valga por ejemplo con la primera, una presentación inmejorable para uno de los mejores arranques de la historia del cine. Hasta la Academia de Hollywood se rindió a sus pies convirtiéndolo en el primer título animado aspirante al Oscar de mejor película.

Crítica en Espinof

'La princesa Mononoke' ('Mononoke Hime')

Dirección: Hayao Miyazaki

Mi primera toma de contacto con el cine de Ghibli se produjo con esta excelente película de Hayao Miyazaki como parte de un ciclo infantil en el pueblo en el que me crié. Poco tardé en comprobar que los adultos eran realmente el público objetivo de una obra que no se corta a la hora de utilizar el gore, pero lo hace con motivo, utilizándolo únicamente para ilustrar su bellísima historia, respaldada por un trabajo de animación intachable.

'La tumba de las luciérnagas' ('Hotaru no Haka')

Dirección: Isao Takahata

Una obra bella y dolorosa que nos sitúa en Japón durante el final de la II Guerra Mundial. Dos hermanos tienen que hacer lo indecible para salir adelante al no poder contar con la ayuda de nadie más y pronto empatizamos tanto con la determinación de él como con el encanto de ella, pero son tiempos duros y eso es algo que la película para nada pasa por alto. Avisados estáis.

Crítica en Espinof

'Los increíbles' ('The Incredibles')

Dirección: Brad Bird

Una de las cimas del cine de superhéroes que además llegó en el momento adecuado para no verse afectada por el abuso de Hollywood de este tipo de historias, algo que sí dañó ligeramente a su pese a todo estupenda secuela. Una estupenda exploración de este tipo de personajes a través de una peculiar familia que cuenta además con un gran villano y muchísima diversión.

Crítica en Espinof

'Los mundos de Coraline' ('Coraline')

Dirección: Henry Selick

Muchos años tardó en demostrar Selick que podía hacer una obra esencial del cine animado sin la "protección" de Tim Burton, pero cuando lo hizo dio de lleno en la diana con una película que aborda la oscuridad de forma seductora y nos sumerge en un universo tenebroso sin incidir demasiado en ello salvo cuando la escena lo requiere. Entonces también brilla, pero en líneas generales todo funciona de maravilla, incluida la combinación del stop-motion con el 3D, siendo una de las pocas películas que realmente aprovechaba bien esta última tecnología durante los años en los que demasiadas películas quisieron aprovecharse del plus en las entradas que suponía usarla.

Crítica en Espinof

‘Monstruos, S.A.’ ('Monsters, Inc')

Dirección: Pete Docter, David Silverman y Lee Unkrich

El carisma y el encanto de Mike y Sulley ya te garantizan unos mínimos de calidad como se pudo comprobar en la precuela, pero aquí su arrolladora aportación tenía muchos más aliados, destacando Boo por encima de todos, tan adorable que todos quisimos llevárnosla para casa. Además, se crea un universo espléndido y ojo al extraordinario tramo final con la montaña rusa de puertas, una excelente evolución de la escena del aeropuerto de 'Toy Story 2'.

'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo'

Dirección: Javier Fesser

Un sueño hecho realidad para mí, amante de los personajes de Ibáñez durante mi infancia y que aún ansiaba ver la película que realmente captase todo aquello que me conquistó en su momento. Aquí Fesser lo consiguió desde su inmejorable prólogo, y lo hizo además con una aventura propia que supo respetar su universo pero jugar con él de forma tronchante.

Crítica en Espinof

'Pesadilla antes de Navidad' ('The Nightmare Before Christmas')

Dirección: Henry Selick

La enorme popularidad que consiguió en ciertos círculos acabó provocando el rechazo de algunos, pero seamos justos y reconozcamos que es una auténtica maravilla en todos los sentidos, desde sus alucinantes diseños hasta su preciso y delicioso guion, pasando por una galería de personajes inolvidables, por no mencionar sus estupendas canciones y su peculiar sentido del humor.

Crítica en Espinof

'Ponyo en el acantilado' ('Gake no Ue no Ponyo')

Dirección: Hayao Miyazaki

Una adorable relectura de la sirenita en la que quizá no se arriesga tanto como en otras obras de Ghibli, pero es que a cambio todo funciona tan bien y tiene tantísimo encanto que uno solamente puede rendirse ante lo que sucede en pantalla. Además, derrocha esa imaginación única de su responsable de una forma más accesible de lo habitual pero sin renunciar a su estilo único.

Crítica en Espinof

'Ratatouille'

Dirección: Brad Bird y Jan Pinkava

Es fácil quedarse con la muy comentada escena de Anton Ego, tanto por lo que representa como por su brillante ejecución, pero es que antes ya se nos había ofrecido una auténtica delicia a partir de una premisa que puede generar muchos rechazos -¿una rata haciéndome la comida?-. Eso se salva a través de un ritmo medido para conseguir el efecto causado en todo, una inclusión impecable de los momentos más cómicos dentro de la evolución de la historia y un control absoluto de su faceta más emocional.

Crítica en Espinof

'South Park: Más grande, más largo y sin cortes' ('South Park - Bigger, Longer & Uncut ')

Dirección: Trey Parker

La serie aún no había alcanzado su madurez cuando se optó por hacer una película y es una pena que parece que nunca vaya a haber otra, pero Parker y Stone sacaron todo el partido al lado más irreverente de la serie en este sorprendente musical -aún recuerdo a una madre saliendo del cine con su hijo al de poco de empezar- con un gancho irresistible.

'Toy Story 1 & 2 y 3'

Dirección Toy Story: John Lasseter

Dirección Toy Story 2: John Lasseter, Ash Brannon y Lee Unkrich

Dirección Toy Story 3: Lee Unkrich

La mejor trilogía de cine animado que pronto dejará de serlo con una cuarta entrega que me genera tanta curiosidad como dudas sobre la posibilidad de que mantengan el nivel. La primera fue la carta de presentación de todo lo que nos enamoró de Pixar, la segunda recondujo lo que pudo ser una secuela desastrosa de forma brillante y la tercera fue la guinda y la que nos llegó más dentro con su tramo final.

Crítica de Toy Story en Espinof

Crítica de Toy Story 2 en Espinof

Crítica de Toy Story 3 en Espinof

'Up'

Dirección: Pete Docter y Bob Peterson

Una maravillosa aventura basada en dos personajes opuestos con gran química y un entrañable perro parlante que muchos desprecian porque, obviamente, no está al nivel de sus magistrales primeros minutos. De ser así, estaríamos hablando de la mejor película de la historia a secas, pero lo que viene después sigue estando a un nivel muy alto, no como en 'Wall-E', cuyo primer acto compite en igualdad con ese inicio de 'Up' pero luego baja el listón de forma considerable

Crítica en Espinof

'Wallace & Gromit. La maldición de las verduras' ('Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit')

Dirección: Nick Park y Steve Box

Tras una serie de simpáticos cortometrajes, mantiene de ellos un relato algo previsible, pero sus creadores manejaban ya tan bien a sus personajes que todo resulta extremadamente divertido. Una cinta especialmente recomendable para los más pequeños de la casa pero con una cantidad de alicientes inusual para el resto en este tipo de producciones, en especial todo lo relacionado con los homenajes al cine de terror.

'Your Name' ('Kimi no na wa')

Dirección: Makoto Shinkai

El anime más taquillero de la historia, honor que hasta entonces pertenecía a 'El viaje de Chihiro' -no, no me he olvidado de incluirla en la lista, simplemente en mi opinión está por debajo de los títulos incluidos-, es un romance que comienza siguiendo una pauta más o menos común en este tipo de propuestas, pero luego da un giro brutal a su llamativo punto de partida, atrapando al espectador en el camino y ofreciéndole un espectáculo emocionante con el que muchos conectaron con una gran facilidad.

Crítica en Espinof

'Zootrópolis' ('Zootopia')

Dirección: Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush

Una inesperada combinación de humor de alto nivel -muchos recuerdan solamente la parte de los perezosos, pero hay bastante más que eso- con una trama detectivesca muy bien hilada y desarrollada con un tacto nunca visto en una cinta animada. A eso le añades dos personajes tan bien trazados como Judy y Nick y lo que te queda es la mejor película de Disney desde los años 90.

Crítica en Espinof

Ahora os toca a vosotros, ¿estáis de acuerdo con esta selección de las 29 mejores películas de animación de la historia? ¿Cuáles son vuestras favoritas?

En Espinof:

Prepara los pañuelos: 'Toy Story 4' tiene un final histórico, según Tom Hanks

$
0
0

Prepara los pañuelos: 'Toy Story 4' tiene un final histórico, según Tom Hanks

Tras la estupenda 'Los increíbles 2', la próxima secuela de Pixar que llegará a los cines es 'Toy Story 4', un proyecto que muchos calificamos como innecesario. Pero claro, tampoco parecía que 'Toy Story 3' fuese a aportar nada y nos dejó momentos hilarantes y emotivos, además de un desenlace memorable. Precisamente, el mayor temor sobre la cuarta parte es que arruine el final de la trilogía actual.

Sin embargo, a veces olvidamos de lo que es capaz Pixar. Hoy podemos leer unas declaraciones de Tom Hanks que nos hacen ser más optimistas sobre 'Toy Story 4'. El actor, que pone la voz de Woody en la versión original, asegura que la nueva entrega tiene un final histórico, y lo cierto es que sus palabras encajan con la reacción de su compañero de reparto, Tim Allen (Buzz Lightyear).

En una entrevista para BBC Sounds, Hanks habló sobre la experiencia de grabar sus diálogos para el final de 'Toy Story 4' y cuenta que fue tan intenso que no quería mirar a la gente con la que estaba trabajando:

"Cuando grabas Toy Story estás en una habitación con el equipo que la ha creado. Cuando fui para mi último día de grabación, quería darles la espalda, porque normalmente estás de cara para poder mirar arriba [a la pantalla] y hablar sobre ello. Pero no quería verles y quería hacer como si no pudieran verme. Cuando me di cuenta de hacia dónde iban, pensé: Oh, esto es un momento histórico."

Toy Story 3

A lo que comenta Tom Hanks hay que sumar lo que dijo antes Tim Allen, quien por cierto, como fan del cine de superhéroes, mencionó 'Vengadores: Infinity War'. Ahí queda eso...

"Tengo que resistir ponerme emotivo porque, no quiero revelar nada, pero es una historia increíblemente grandiosa... Es tan emocionante, tan divertida, y tan grande la idea que se les ha ocurrido... La 3 fue increíble, con esta no pude aguantar la última escena. Tienen grandes personajes, pero un par de escenas hacia el final son realmente difíciles de superar."

Madre mía. Todavía no he visto nada y ya me estoy alterando, pensando en lo que Pixar ha podido crear para continuar la historia de los juguetes más entrañables de la historia del cine. Recordemos que 'Toy Story 4' ha sido dirigida por el debutante Josh Cooley y se estrena en cines el 21 de junio de 2019. Sólo quedan algo más de siete meses...

'Toy Story 4' presenta su primer teaser tráiler: Pixar nos recuerda que sus juguetes vuelven en 2019

$
0
0

'Toy Story 4' presenta su primer teaser tráiler: Pixar nos recuerda que sus juguetes vuelven en 2019

Ocho años después, ¡Woody, Buzz y compañía están de vuelta! Pixar nos alegra el lunes lanzando el primer tráiler de 'Toy Story 4', su próximo estreno. La cuarta entrega de la franquicia llegará a los cines en el verano de 2019, concretamente el 21 de junio.

Se trata de un teaser muy sencillo, que apenas tiene el objetivo de recordar que se acerca otra aventura de 'Toy Story', pero creo que tiene el tono perfecto y deja con una sonrisa, además de con unas ganas tremendas de ver la película; lo que suena es 'Both Sides Now' cantado por Judy Collins. Lo más llamativo del vídeo es que nos presenta a "Forky" (algo así como "Tenedorcillo"), uno de los nuevos personajes de la película.

Tony Hale, conocido por sus papeles en 'Arrested Development' y 'Veep', pone la voz al nuevo "juguete" en la versión original. El resto del reparto incluye a Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles, Estelle Harris, Wallace Shawn y John Ratzenberger, entre otros.

La sinopsis oficial de 'Toy Story 4' nos aclara que Woody siempre ha estado seguro sobre su lugar en el mundo y que su prioridad es cuidar de Bonnie, ahora que no está Andy. Pero cuando Bonnie introduce en su habitación a un nuevo y reticente juguete llamado "Forky", comienza una aventura con viejos y nuevos amigos que mostrará a Woody lo grande que puede ser el mundo para un juguete...

La cuarta entrega ha sido dirigida por Josh Cooley, artista de storyboards que antes de poder llevar a cabo su primer largometraje practicó con un par de cortos para Pixar, 'George y A.J.' (2009) y '¿La primera cita de Riley?' (2015). Junto al tráiler se han publicado estas declaraciones del realizador debutante:

"Como la mayoría de la gente, di por hecho que 'Toy Story 3' era el final de la historia. Y fue el final de la historia de Woody con Andy. Pero como en la vida, cada final es un nuevo comienzo. Ahora con Woody en una nueva habitación, con nuevos juguetes, y una nueva cría, es algo que no habíamos visto antes."

"El mundo de Toy Story está construido sobre la idea de que todo tiene un propósito. El propósito de un juguete es estar ahí para su niño. Pero, ¿qué pasa con juguetes que están hechos para otros objetivos? Forky es un juguete que Bonnie hizo a partir de un cubierto desechable, así que está lidiendo con una crisis. Quiere cumplir su objetivo como cubierto, pero ahora tiene un nuevo propósito como juguete que se le ha impuesto".

Toy Story 4

Pixar lanza un nuevo teaser de 'Toy Story 4' y muestra a dos nuevos personajes... muy irrespetuosos

$
0
0

Pixar lanza un nuevo teaser de 'Toy Story 4' y muestra a dos nuevos personajes... muy irrespetuosos

Sólo un día después de lanzar el primer adelanto, Pixar ha presentado el segundo teaser tráiler de 'Toy Story 4' centrado en dos nuevos personajes que compartirán aventuras con Woody y Buzz Lightyear. Si en el anterior vídeo nos presentaron a "Forky", ahora es turno de conocer a "Ducky" ("Patito") y "Bunny" ("Conejito").

Los peluches, que a pesar de ser fans de la saga se ríen de la famosa frase de Buzz, tienen las voces de Keegan-Michael Key y Jordan Peele, conocidos por su faceta cómica gracias a su serie de sketches 'Key and Peele' o películas como 'Keanu'. Hace poco vimos a Key en 'Predator' y Peele es ahora un respetado cineasta desde que ganó un Óscar por el guion de 'Déjame salir' ('Get Out'), que también dirigió.

Jordan Peele y Keegan-Michael Key Jordan Peele y Keegan-Michael Key

Tom Hanks, Tim Allen y Joan Cusack vuelven a poner voz a Woddy, Buzz y Jessie en su versión original; las novedades del reparto son Tony Hale como Forky, Jordan Peele como Bunny y Keegan-Michael Key como Ducky. Dirigida por Josh Cooley, 'Toy Story 4' se estrenará en cines el 21 de junio de 2019.

Pixar y Disney también han revelado nuevos carteles y han ampliado la sinopsis oficial de 'Toy Story 4' para incluir a los nuevos "juguetes". A falta de más personajes, de momento queda así:

Nuestro sheriff favorito, Woody, junto con sus mejores amigos Buzz Lightyear y Jessie, cuidan felizmente a Bonnie hasta que un nuevo juguete llamado "Forky" llega a la habitación. Sporky, un tenedor-cuchara convertido en manualidad, no se considera un juguete. Él preferiría no participar en esta gran aventura si le dejaran...

Ducky y Bunny son dos premios de feria que están deseando que alguien se haga con ellos. Cuando interrumpen sus planes, se ven envueltos en una aventura inesperada con un grupo de juguetes que no saben lo que es sentirse como un premio de feria.

  • Vídeo en versión original con subtítulos:
  • Tráiler español:
Buzz
Forky
Bunny y Ducky

Pixar anuncia una nueva película original: 'Onward', una aventura fantástica sobre dos hermanos

$
0
0

Pixar anuncia una nueva película original: 'Onward', una aventura fantástica sobre dos hermanos

Gran noticia para todos los que disfrutamos con las obras de Pixar. Tras ganar el Óscar con 'Coco' y conquistar a público y crítica con 'Los Increíbles 2', el estudio de animación propiedad de Disney ha anunciado de manera oficial la puesta en marcha de su próxima película original: se titula 'Onward' y arriba puedes ver su logo.

Además de la imagen se informó que Chris Pratt, Tom Holland, Julia Louis-Dreyfus y Octavia Spencer encabezan el reparto de 'Onward' poniendo la voz a los personajes principales. También se aclaró que el estreno está fijado para el 6 de marzo de 2020.

El reparto de Onward

Dan Scanlon es el único director del film, al menos de momento; es habitual que las producciones de Pixar incorporen a otro realizador (o incluso cambien de manos) a lo largo del largo proceso creativo que va desde el anuncio del proyecto a su estreno en cines. Scanlon, responsable de la divertida 'Monstruos University' ('Monsters University'), ha aclarado de dónde surge la idea de 'Onward':

"En Pixar intentamos crear historias que vengan de alguna clase de verdad personal. Este film fue inspirado por mi relación con mi hermano."

Aunque Pixar y Disney no han dado más detalles, todo encaja con otro proyecto anunciado previamente y conocido como "Suburban Fantasy World", del que ya se había mostrado un sencillo teaser o diseño conceptual (puedes verlo más abajo). En su momento se dijo que la historia nos traslada a un mundo suburbano de fantasía donde dos hermanos se lanzan a vivir una aventura para descubrir si queda algo de magia más allá de las fronteras que conocen.

Suburban Fantasy World

En aquella ocasión, Dan Scanlon aportó estas palabras sobre el guion:

"Vamos a contar la historia de dos hermanos elfos adolescentes cuyo padre murió cuando eran demasiado jóvenes para recordarle. Pero gracias a la poca magia que aún queda en el mundo, los chicos se embarcan en una aventura que les permite la oportunidad de pasar un último día mágico con su padre."

Pratt confiesa que lloró cuando le presentaron el proyecto y ahora que leo esto no me extraña en absoluto. Nos van a volver a romper el corazón. Por cierto, recordemos que el siguiente largometraje de Pixar que podremos ver es 'Toy Story 4', que según Tom Hanks y Tim Allen tiene un final aún más poderoso que la anterior. A partir del 21 de junio en cines.

John Lasseter vuelve al cine: el exlíder de Pixar será el jefe de la nueva división animada de Skydance

$
0
0

John Lasseter vuelve al cine: el exlíder de Pixar será el jefe de la nueva división animada de Skydance

Era cuestión de tiempo. El creador de 'Toy Story', apartado de Pixar / Disney desde que su nombre empezó a sonar como causante de relaciones tóxicas y ambiente inadecuado y sexista en el trabajo, vuelve al cine para hacer lo que mejor se le da: cine de animación.

John Story

El ex-jefe creativo de Pixar y Disney Animation será ahora el jefe de Skydance Animation, dato ofrecido hace unas horas por el CEO de Skydance Media, David Ellison. El nuevo despacho de Lasseter tendrá vistas a Los Ángeles y comenzará a vivstarlo a finales de este mes.

"John es un talento creativo y ejecutivo singular de un gran impacto en la industria de la animación", dijo Ellison al hacer el anuncio. "Fue responsable de llevar la animación a la era digital, mientras contaba historias inimaginables que continúan inspirando y entreteniendo a público de todo el mundo".

Esta bomba llega más de un año después de que Lasseter se fuera de Disney en noviembre de 2017, tras reconocer que cometió "errores" no especificados que hicieron que algunos empleados se sintieran "ofendidos o incómodos" en sus trabajos. El cofundador de Pixar no regresaría al estudio tras lograr más de dos mil millones de dólares para sus arcas.

Lasseter-Skydance-2

Skydance inició su andadura en 2010 y ha tenido grandes en éxitos de taquilla produciendo las franquicias de 'Mission: Impossible' o 'Star Trek', y títulos como 'Geostorm' y 'Baywatch: Los vigilantes de la playa'. Además, la compañía tiene los derechos de 'Terminator', con la que pronto intentarán asaltar las taquillas del mundo de la mano de Tim Miller y James Cameron.

Es posible que Disney tenga razones para preocuparse, pero más aún tienen muchas víctimas de conductas inapropiadas en sus lugares de trabajo que no van a tener tanta suerte como los depredadores sexuales con poder y dinero. Una pena.

Pixar pierde al director de 'Toy Story 3' y 'Coco': Lee Unkrich deja el estudio tras 25 años en busca de "nuevos retos"

$
0
0

Pixar pierde al director de 'Toy Story 3' y 'Coco': Lee Unkrich deja el estudio tras 25 años en busca de

Lee Unkrich, director de 'Toy Story 3' y 'Coco' además de haber co-realizado 'Monstruos, S.A.', 'Toy Story 2' o 'Buscando a Nemo', ha anunciado su marcha de Pixar. Unkrich llegó al estudio en 1994 para trabajar con montador en 'Toy Story', la carta de presentación del estudio de animación liderado por John Lasseter hasta hace bien poco, y ha permanecido en el mismo hasta ahora.

Unkrich ha puesto fecha a su salida del aclamado estudio de animación en una carta que envió al resto de trabajadores de Pixar y que ha compartido a través de su cuenta de Twitter. En ella aclara que no se va para hacer más películas en otra compañía, sino para pasar más tiempo con su familia:

Pixar,

Tengo que decir con el corazón en un puño que he de haceros saber que he decidido dejar Pixar. Mi último día será el viernes 15 de febrero.

Es imposible expresar de forma adecuada lo épico que ha sido el viaje de estos 25 años, y lo mucho que ha significado trabajar junto a gente tan fantástica y talentos tan fenomenales. Muchos de vosotros sois como mi familia, y es muy difícil imaginar que no estaré nunca más con vosotros en Pixar. Pero la vida va de cambios, y ahora es el momento de tomar nuevos retos y nuevas aventuras. No me voy para hacer películas en otro estudio; en vez de eso, espero poder pasar ese tiempo que necesito mucho con mi familia y perseguir los intereses que tanto tiempo han quedado de lado. Y, quizás, tendré alguna nuevas historias que contar durante mi camino.

Estoy increíblemente agradecido a los jefes de Pixar y Disney por creer en mí, supervisarme y luchar por mí durante todos estos años.

También estoy agradecido por todos los que habéis puesto el alma y el corazón en las películas que hemos hecho juntos. Sois el punto álgido del talento y la pasión, y estáis dando un arte muy importante y con mucho significado en el mundo. Mi experiencia con 'Coco' me ha enseñado sin duda cómo las historias que creamos pueden afectar tanto a individuos como a culturas enteras.

A menudo le digo a la gente que lo peor de trabajar de Pixar es no poder ver "la nueva película de Pixar" sin haber trabajado en ella y sin saber absolutamente todo sobre ellos. Aunque todavía queden muchos años para tener la oportunidad, estoy deseando que pase.

Seré el primero en la cola para ver que habéis creado juntos.

Lee.

Lo que está claro es que el estudio pierde a un artista clave para haberse convertido en la gran referencia del cine animado para muchos y habrá que ver cómo afecta eso a Pixar en el futuro. El propio Unkrich ha señalado que no había empezado a trabajar en ninguna película desde la extraordinaria 'Coco', así que al menos su salida no afecta frontalmente a ningún proyecto en marcha de Pixar.

Así se está gestando Disney+, el nuevo gigante del streaming que gastará más que Netflix

$
0
0

Así se está gestando Disney+, el nuevo gigante del streaming que gastará más que Netflix

Desde su confirmación a finales del año pasado, Disney + se ha convertido en la comidilla de la industria. Creativos, inversores, star system... todos tienen en su radar el siguiente movimiento de la empresa más grande del mundo, que reventará el streaming antes de que finalice este año

Una cuestión de prisa

Bob Iger, presidente de Disney desde el año 2000, se ha referido a la plataforma en repetidas ocasiones como la "máxima prioridad" de Walt Disney Co. Disney ha rediseñado sus operaciones y reorganizado sus rangos y gestores para prepararse para su rompedor servicio de transmisión. El gigante de los medios de comunicación de Burbank ha realizado grandes inversiones en infraestructura técnica, además de la tremenda sacudida que supuso la adquisición de Fox hace unos meses.

Con esos puntos cerrados, el punto de mira está puesto en la presión que podría acumularse en chez Disney para lidiar con fuerza a través de varios frentes (muy gordos) abiertos al mismo tiempo. Ahora mismo Disney tiene por delante la hercúlea tarea de aumentar su producción general, tanto cinematográficamente (con los personajes que se irán añadiendo tras la recuperación de los derechos de Fox, además de los distintos planes marvelitas), como en un servicio doméstico de calidad. Casi nada.

Iger, del que se rumorea que podría renunciar cuando expire su contrato en 2021, ha apostado por demostrar que su imperio puede contraatacar a Netflix y demás osados emprendedores que han asestado un golpe letal en el viejo orden de Hollywood.

Una cuestión de pasta

Las preguntas sobre cómo gestionará la transición de sus (históricos) modelos de distribución tradicionales al terreno de combate de los servicios de streaming son numerosas, y Disney ha programado una presentación sobre el tema para el próximo 11 de abril. La compañía también espera deslumbrar con una demostración del servicio y un primer vistazo a algunas de sus producciones.

A nivel económico, Disney deberá arrojar luz sobre tres puntos clave en su presentación a los inversores: cuánto gastará en contenido, cuánto se perderá de los ingresos de licencias tradicionales al mantener un mayor contenido streaming y cuánto tiempo pasará antes de un retorno económico. Además, Disney + está tirando la casa por la ventana con los presupuestos de sus contenidos, mucho más elevados (lógicamente) que los títulos con los que podría mercadear en otros servicios.

Disney Plus Loki

A nivel logístico destacan dos nombres con grandes responsabilidades. Ricky Strauss, quien pasó los últimos seis años como director de marketing de Disney, ha sido nombrado presidente de contenido y marketing de Disney Plus. Agnes Chu, vicepresidenta ejecutiva de desarrollo de franquicias e historias en Disney, fue elegida para supervisar el contenido del servicio. Chu fue directora de programación en ABC.

Strauss y Chu son ejecutivos exitosos respetados dentro y fuera de Disney, pero ninguno de los dos tiene experiencia en la gestión de producciones de alta gama. Strauss trabajó como jefe de producción de Participant Media antes de Disney mientras Chu se encontraba en la producción de documentales antes de unirse a Disney en 2008 para desarrollar contenido digital.

El próximo martes cinco de febrero, la compañía desglosará por primera vez sus finanzas. A primeros de este mes, Disney reveló que la unidad registra una pérdida para los primeros nueve meses de 2018 de 738 millones en ingresos operativos de los algo más de tres mil millones de inversión prevista.

Según Steven Cahall, analista senior de medios de RBC Capital Markets, Disney está a la altura de los enormes desafíos que se avecinan, y estima que la compañía dedicará unos 500 millones a la programación original de Disney Plus a lo largo de 2019. "Disney gasta más en contenido que nadie en el mundo. Tiene décadas de experiencia en crear contenidos excelentes, un enorme balance y es una marca conocida en todo el mundo", afirma.

Su investigación identifica a Disney como el mayor inversor entre los gigantes en cuanto a contenido, con una proyección de casi veinticuatro mil millones para 2019, dieciséis mil millones, si excluimos las propiedades relacionadas con los deportes. El gasto total de Disney asciende a casi la cuarta parte del 22% de los ciento siete mil millones en gastos de contenido global que suman las compañías de medios más grandes. AT&T y Netflix son los siguientes en la lista con 14.3 mil millones y 14 mil millones, respectivamente, según RBC.

Una cuestión de programación

Disney Plus Pedro Pascal Mandalorian

Por su parte, Iger ha estado trazando los planes de proyectos tan importantes como ‘The Mandalorian’, la primera serie ‘Star Wars’ en imagen real, y que seguramente será uno de los puntos clave y "ganchos" para Disney Plus.

Aunque Disney ha declarado que su servicio de transmisión no intentará igualar a Netflix en términos de volumen total de originales, algunas fuentes afirman que Iger ha empujado últimamente a su equipo para avivar el desarrollo y asegurar un flujo constante de contenido nuevo que colocar en Disney + durante los meses posteriores a su lanzamiento.

Además, la suma de Marvel, Lucasfilm y Pixar, así como FX, Fox Searchlight o National Geographic apuntan a ser una fuente inagotable de contenido original. Las películas originales deberían ser, lógicamente, el otro gran valor de la compañía.

Los primeros rumores indicaban que lo que se pretendía era encontrar conceptos para películas con un presupuesto modesto. Más tarde se habló de presupuestos de entre 20 y 60 millones de dólares. Sean Bailey, presidente de producción de películas para Disney Studios, está desempeñando un papel importante en la estrategia cinematográfica, mientras que muchos otros proyectos provienen del experimentado equipo de Disney Channels Worldwide, con una casi infinita experiencia en el formato de telefilm.

En el lado "oscuro" queda aguardar por el baile de ejecutivos y la montaña rusa que vendrá con la fusión definitiva con Fox mientras el resto de la industria, la que se reparte las migajas, espera y observa cómo maneja Disney su potencia de fuego en la era del streaming.

'Toy Story 4': el nuevo teaser tráiler por fin muestra escenas del próximo estreno de Pixar

$
0
0

La gran final del fútbol americano, la 53ª edición de la Super Bowl, nos deja un año más interesantes adelantos de algunos grandes estrenos. Tras echar un vistazo al reboot de 'Dimensión desconocida', 'Vengadores: Endgame' y 'Scary Stories to Tell in the Dark', ahora es momento de descubrir el nuevo teaser de 'Toy Story 4'.

A mediados de noviembre pudimos ver los primeros adelantos de esta nueva aventura de Woody, Buzz Lightyear y los otros juguetes (cada vez menos...); conocimos a Forky (Tony Hale), a Ducky (Keegan-Michael Key) y Bunny (Jordan Peele). Ahora Pixar y Disney por fin revelan un par de momentos de la película con los dos peluches maleducados, Buzz (Tim Allen), Woody (Tom Hanks) y una cambiada Bo Peep (o Betty, voz de Annie Potts). Disfruta del clip en versión original con subtítulos y abajo doblado en español:

Woody, Buzz Lightyear y Jessie cuidan felizmente a Bonnie hasta que un nuevo juguete llamado "Forky" llega a la habitación. Forky, un tenedor-cuchara convertido en manualidad, no se considera un juguete. Él preferiría no participar en esta gran aventura si le dejaran...

Dirigida por el debutante en largometraje Josh Cooley, 'Toy Story 4' se estrena en cines el 21 de junio. Además de los mencionados Tom Hanks, Tim Allen, Annie Potts, Tony Hale, Keegan-Michael Key y Jordan Peele, el reparto de la versión original en inglés incluye nombres como los de Joan Cusack, Patricia Arquette, Timothy Dalton, Laurie Metcalf, Wallace Shawn, Michael Keaton o Keanu Reeves.

Aunque 'Toy Story 3' dejó el listón increíblemente alto, cerrando una trilogía de manera maravillosa, creo que podemos confiar en que los artistas de Pixar no nos van a decepcionar, y si hacemos caso a lo que han dicho Hanks y Allen, el final de 'Toy 4' apunta a ser muy conmovedor. Después de todo lo que Pixar nos ha hecho llorar a lo largo de tres décadas, yo ya me espero cualquier cosa...

'Purl', el entrañable corto de Pixar que inaugura su canal de vídeo gratis en Youtube

$
0
0

'Purl', el entrañable corto de Pixar que inaugura su canal de vídeo gratis en Youtube

Dirigida por Kristen Lester y producida por Gillian Libbert-Duncan, 'Purl' es la primera producción del programa Sparkshorts de Pixar, que brinda a los cineastas noveles la oportunidad de realizar cortometrajes de bajo presupuesto y alta visibilidad.

El objetivo de la productora es encontrar nuevos talentos y el de estos nuevos talentos es encontrar un futuro al amparo de la compañía más importante del mundo. Para estrenar esta plataforma de lanzamiento, Disney y Pixar han estrenado un nuevo cortometraje de 8 minutos titulado 'Purl'.

La historia se centra en un simpático ovillo de lana con algún que otro problema en el lugar de trabajo. No es exactamente un #timesup para niños ni tampoco una venganza hacia John Lasseter, pero la sensación del movimiento contra el acoso y la discriminación en la oficina están presentes a lo largo de sus ocho minutos de duración.

El primer trabajo de Pixar distribuido directamente online está siendo acogido con entusiasmo en las redes y ya sabemos que habrá dos nuevos trabajos el próximo mes de febrero: 'Smash and Grab' y 'Kitbull'.

'Purl', el cortometraje


Pixar lo ha vuelto a hacer: 'Kitbull' es un maravilloso corto sobre maltrato animal que va directo al corazón

$
0
0

Pixar lo ha vuelto a hacer: 'Kitbull' es un maravilloso corto sobre maltrato animal que va directo al corazón

Las autoridades sanitarias deberían empezar a poner obligatoriamente un aviso antes de la inmensa mayoría de producciones Pixar, ya sean en formato de largo o cortometraje, informando sobre las altas probabilidades de que te derritan el corazón y te hagan llorar como si fueses un niño que se ha pelado las rodillas después de caerse en un patio de gravilla.

En lugar de quejarme por el medio paquete de pañuelos que me ha hecho gastar el estudio de animación mientras veía su última joya, voy a optar por compartirla con vosotros. Se titula 'Kitbull', está dirigido por la debutante Rosana Sullivan en unas preciosas dos dimensiones, y explora con un alma y una delicadeza enormes el abuso animal a través de una encantadora pareja compuesta por un gato y un pitbull —de ahí el título—. Aquí lo tenéis.

Si ya os habéis secado los lagrimones, os contaré que 'Kitbull' forma parte del programa SparkShorts —del que salió 'Purl'—, con el que Pixar pretende "descubrir a nuevos narradores, explorar nuevas técnicas narrativas y experimentar con nuevos procesos de producción", y que su directora, que ya trabajó en el departamento de animación de 'Los increíbles 2' y 'Monstruos University' ha confesado que todo comenzó gracias a ese rincón mágico de internet rebosante de vídeos de gatitos.

"Para ser completamente honesta, todo empezó con un vídeo de gatos. Me encanta ver vídeos de gatos cuando esto estresada. Al principio, sólo quería dibujar algo que me hiciese sentir bien y que fuese divertido, pero evolucionó hacia algo más personal con el tiempo. Mientras crecía, siempre fui muy sensible y muy tímida, y tuve muchos problemas haciendo amistades y conectando. Así que me veo reflejada en este gatito porque nunca sale realmente de su fuera de confort para ser vulnerable y crear una conexión".

Veremos qué tal le va al estudio con la nominación del brillante 'Bao' al Óscar al mejor cortometraje de animación —el de mejor película animada, salvo sorpresa, irá a parar a las redes de 'Spider-Man: Un nuevo universo'—. La madrugada del domingo saldremos de dudas, pero lo que sí es seguro es que a Pixar le espera un futuro inmejorable si continúa descubriendo talentos de este nivel entre sus filas.

El tráiler de ‘Toy Story 4’ deja claro que Pixar quiere rompernos el corazón una vez más

$
0
0

No voy a intentar disimular que mis niveles de escepticismo respecto a 'Toy Story 4' son especialmente elevados. A mi juicio, la tercera parte de la franquicia cerró el arco de sus personajes de una forma brillante, lógica y muy acertada; es por eso que cuando se anunció un nuevo capítulo de las aventuras de Woody, Buzz y compañía, todo empezó a sonar como una excusa para seguir estirando el chicle y haciendo caja.

Por desgracia, después de los breves teasers lanzado hace unos meses presentando a algunos de los nuevos personajes, la llegada del primer tráiler de 'Toy Story 4' no ha logrado disipar estas sensaciones en absoluto; dejando al descubierto lo que parece ser un refrito de lo visto hasta el momento en la saga más popular del estudio animado Pixar —lo que, más allá de lo argumental, incluye un magnífico apartado técnico y un aura de emotividad que muy pocos son capaces de igualar—.

‘Toy Story 4’ nos llega nueve años después de la última entrega, que logró atesorar más de mil millones de dólares de recaudación a nivel mundial, el Óscar a la mejor película de animación de su año y una nominación a la categoría de mejor película, convirtiéndose en la tercera cinta animada de la historia en alcanzar ese logro.

En esta ocasión, Josh Cooley —guionista de ‘Del revés’— toma el testigo de Lee Unkrich a la dirección, trabajando sobre un libreto escrito a cuatro manos por Will McCormack y Stephany Folsom a partir de la historia original de John Lasseter, Andrew Stanton, Pete Docter y Lee Unkrich.

Forky

Mientras llega su fecha de estreno, programado para el 21 de junio, os dejamos con la sinopsis oficial y el nuevo póster de un largometraje destinado a volvernos a sacar la lagrimilla por mucho que parezca un deja-vu.

“Woody siempre se ha sentido seguro sobre su lugar en el mundo y con que su prioridad sea cuidar de su niño, ya sea Andy o Bonnie. Pero cuando Bonnie añade un nuevo juguete reticente llamado ‘Forky’ a su habitación, una aventura por la carretera junto a viejos y nuevos amigos enseñará a Woody cómo de grande puede ser el mundo para un juguete”.

Toy Story 4 Poster 1163565

El tráiler final de 'Toy Story 4' promete otra aventura inolvidable de Pixar

$
0
0

Todos creíamos que la historia había llegado a su fin con 'Toy Story 3', pero Pixar decidió que era buena idea recuperar su primera franquicia para que Woody y Buzz viviesen una nueva aventura. El tráiler final de 'Toy Story 4' que acaba de aparecer online promete que va ser inolvidable.

Las misiones de rescate son habituales en el universo 'Toy Story' y la cuarta entrega no iba a ser una excepción: aquí nuestros viejos conocidos tendrán que recuperar a Forky, el nuevo y peculiar juguete de Bonnie que no termina de encajar en ese mundo.

Pixar ha aprovechado que solamente falta un mes para su estreno el próximo 21 de junio para presentar las credenciales de una película que uno no puede evitar ver con ciertas reservas. En el estudio tienen el talento necesario para ser otra gran película, pero últimamente han empezado a abusar demasiado de las secuelas y no siempre han estado muy inspirados.

'Toy Story 4' parte de un guion obra de Andrew Stanton y Stephany Folsom, mientras que el trabajo de dirección ha corrido a cargo de Josh Cooley, uno de los autores de la idea para la película y que anteriormente había co-escrito la sensacional 'Del revés'.

Pixar presenta las primeras imágenes de 'Onward', su próxima película original

$
0
0

Pixar presenta las primeras imágenes de 'Onward', su próxima película original

Queda menos de un mes para que Pixar vuelva a los cines y lo hará con 'Toy Story 4', su segunda secuela consecutiva después de 'Los increíbles 2'. A los que echan de menos aquella etapa en la que el estudio nos asombraba con historias originales, les alegrará encontrar las primeras imágenes de 'Onward', un proyecto cuya puesta en marcha fue anunciada a finales de 2018.

Recordemos que la historia de 'Onward' tiene lugar en un mundo suburbano de fantasía y se centra en dos hermanos elfos que se lanzan a vivir una aventura para descubrir si queda algo de magia más allá de las fronteras que conocen.

Tom Holland y Chris Pratt son dos hermanos elfos en busca de magia

En este primer vistazo oficial podemos ver a los protagonistas, Ian y Barley Lightfoot, que en la versión original cuentan con las voces de Tom Holland y Chris Pratt –vuelven a coincidir tras 'Vengadores: Endgame'–.

Al mando del proyecto está Dan Scanlon, responsable de 'Monstruos University'. El guionista y director ha aportado algunas pistas sobre estos personajes principales y los actores que los encarnan. Ian es "tímido" y se le da muy bien sentirse "un poco incómodo"; Scanlon dice que "Tom es genial en eso. Y aun así tiene una dulzura genuina que hace que te pongas de su parte".

Por otro lado, Pratt es Barley, el hermano mayor, un personaje totalmente opuesto: "salvaje, caótico y descontrolado, pero de un modo muy encantador y contagioso", declara Scanlon. En la otra fotografía del film podemos ver a la madre de los protagonistas, personaje al que da vida Julia Louis-Dreyfus. El estreno de 'Onward' está fijado para el 6 de marzo de 2020.

Onward
Onward

El tráiler de 'Onward' presenta el mágico mundo de la nueva película de Pixar

$
0
0

Pixar al fin ha lanzado el tráiler de 'Onward', su nueva película, aprovechando la emisión del primer partido de la final de la NBA. El estudio vuelve a apostar por una producción original tras realizar dos secuelas -'Los increíbles 2' y 'Toy Story 4'- desde la magnífica 'Coco'.

'Onward' nos traslada a un mundo en el que no existen los humanos y en el que encontramos criaturas de todo tipo como elfos, trolls, faunos o unicornios. Allí dos hermanos adolescentes inician una aventura para descubrir si todavía existe la magia en el mundo para así pasar un día con su padre, quien murió cuando eran demasiado jóvenes para acordarse de él.

Tráiler doblado y póster de 'Onward'

Al frente de 'Onward' tenemos al director y guionista Dan Scanlon, también responsable de 'Monstruos University'. A su disposición ha contado con un estimulante reparto de voces liderado por Chris Pratt, Tom Holland, Julia Louis-Dreyfus y Octavia Spencer. Los dos primeros son los encargados de interpretar a los hermanos protagonistas.

Lo único malo es que todavía tendremos que esperar casi un año para poder verla, ya que Pixar tiene previsto su estreno para el 6 de marzo de 2020. Mientras tanto tendremos que conformarnos con que apenas quedan unas semanas para la llegada a los cines de 'Toy Story 4'.

Cartel Onward
Viewing all 312 articles
Browse latest View live